Nombre : Verònica Bermeo
Curso : Cuarto Ciclo Periodismo
La justicia es aquel conjunto de normas y reglas que permiten regular las conductas entre las personas, permitiendo, prohibiendo y limitando ciertas acciones en el actuar humano o con las instituciones.
La justicia depende de un contexto en particular, donde se desarrollan experiencias, circunstancias y situaciones bastante diversas, para que así salgan a la luz valores como la libertad, la verdad, la paz y la democracia, ya que la justicia desempeña un importante papel en nuestras vidas.
La justicia no solo hace referencia al conjunto de normas impuestas a una sociedad, sino que implica también la equidad entre sus miembros.
En la Actualidad el sentimiento de la Justicia, muestra una oscuridad de su noción ya que desde las discusiones y los conflictos que esta hace surgir, existe desde que hay hombres que piensan y viven en sociedad, porque donde hay negación de la vida o atentados contra la misma, en cualquier forma y aspecto, no hay Justicia; ya que ella es la señora de todas las virtudes.
Si queremos ser cada vez más justos, sigamos las reglas, compartiendo y escuchando lo que dicen los demás, no tomemos ventaja de otros.
Antes de decidir tomemos en consideración a todos y no culpemos a otros por algo que ellos no hicieron, siempre desarrollando nuestro sentido de lo que está bien y lo que está mal.
Seamos honestos, rectos, compasivos y humanos ya que realmente el hacer justicia es un valor indispensable junto con la prudencia. Ser justo es hacer el bien a otros, evitar hacer el mal, ser agradecido por favores recibidos y ser fiel a las promesas.
Decía Aristóteles: “La justicia es la mesura, simbolizada por la balanza, es decir, por el equilibrio y la proporción: a cada uno su parte, ni mucho ni poco”.
Esto quiere decir que la Justicia es el único valor por el cual la persona se esfuerza constantemente para dar a los demás lo que es debido de acuerdo con el cumplimiento de sus propios deberes y de acuerdo con los derechos personales. Es dar a cada uno, lo que le corresponde.
La justicia tiene un fin práctico que es reconocer lo que le corresponde y pertenece a cada cual, hacer que se respete ese derecho, recompensar su esfuerzo y garantizar su seguridad.
La justicia debemos inculcarla a través de nuestros hábitos desde el hogar, en la educación, en la Sociedad ya que es una virtud practicada a través de nuestros hábitos cotidianamente y que deberíamos enseñarla a todos.
Ser justo no es una tarea fácil, se requiere de mucha firmeza y compasión al mismo tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario